Empresa Entrevistada: CECOVASA
Su historia:
Al norte del Lago Titicaca en Puno, se ubica el Parque Nacional de Bahuaja Sonene que forma parte de la Reserva Nacional Tambopata - Candamo, que presenta una de las mayores biodiversidades del planeta. Y muy cerca de ese intangible rufugio de la vida, en la parte alta de los valles de Tambopata e Inambari, se encuentra el origen de uno de los más apreciados y excepcionales cafés del mundo: EL CAFÉ DE CECOVASA PERÚ.
Cada grano de café es la expresión del lugar que le da origen, de la región donde maduró, de la cooperativa y las personas que intervinieron en su elaboración, es… CULTURA, VIDA Y TRABAJO.
Cada grano de café es la expresión del lugar que le da origen, de la región donde maduró, de la cooperativa y las personas que intervinieron en su elaboración, es… CULTURA, VIDA Y TRABAJO.
Fuente: CECOVASA
Análisis
En cuanto a la empresa, al poseer certificados como el Fairtrade y al incremento de la demanda de café a nivel mundial. Permite que los campesinos prosperen ya que hasta el año 2000 el precio por quintal era de 90 soles y hoy en día es de 500.
La empresa respeta las normas de Biocomercio en cuanto a las plantaciones de café, ya que se respetan los suelos, incentivan a la reforestación del suelo explotado y el agua es tratada de tal forma no contamine los ríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario